Características del centro:
Centro
Infantil, Primaria y Secundaria. Centro
bilingüe, multicultural y con acceso a aulas TIC. Dotado con instalaciones
deportivas (fútbol, baloncesto y tenis). El centro tiene rampas de acceso para
alumnos minusválidos. Existen asignaturas alternativas en cuestión religiosa
(Religión Cristiana, religión musulmana y opción de no-religión.
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
|
9:00- 9:30
|
Asamblea
|
||||
9:30-10:30
|
Lecto-escritura
|
Ficha punzón
|
Taller
|
Guiñol
|
Fichas partes marioneta
|
10:30-11:00
|
Audiciones
|
Carta a los padres
|
Elaboración y degustación
|
Inglés
|
Hacer mascaras
|
11:00-11:30
|
Recreo
|
||||
11:30-12:00
|
Juego sábana
|
Vídeo
|
Circuito gimnasio
|
Ventrílocuo
|
Representación cuento
|
12:00-12:30
|
Vuelta a la calma
|
||||
12:30-13:30
|
Dibujo libre
|
Juego globos
|
Cuento
|
Opinión niños
|
Circuito del zorro
|
13:30-14:00
|
Recogida y salida
|
Lunes
9:00 - 9:30, cuento con marionetas, a través del
cuál explicamos a los niños
que
son las marionetas.
9:30 - 10:30,ficha
de acercamiento a la lectoescritura, colorear el dibujo de
una
marioneta y debajo de esta tendrán que completar las vocales de la
palabra
“MARIONETA”, “TEATRO”, “CUENTO” y “PINOCHO” las cuales
estarán
en línea discontinua.
10:30 - 11:00, audiciones
de sonidos del entorno y canciones.
11:00 - 11:30, RECREO.
11:30 - 12:00, juego
de la sábana: Explicamos con una marioneta de que
trata
el juego. Los niños se sentarán en una sábana mientras el profesor/a tira
de
esta, los niños deberán mantenerse en equilibrio, aquellos que se caigan
ayudarán
al profesor/a a tirar de la manta.
12:00 - 12:30, vuelta a la calma: Con la marioneta le contaremos
un cuento
motor
de relajación.
12:30 - 13:30, dibujo
libre.
13:30 - 14:00, recogida
del aula y preparación para la salida.
Martes
9:00 - 9:30, asamblea sobre la unidad didáctica que
se está trabajando ese
día
(alimentación).
9:30 - 10:30, ficha del picado con punzón de números:
Picar distintos
números.
Ficha
de redondear el número 2.
10:30 - 11:00, escribir carta a los padres para traer
fruta al día siguiente para
hacer
un puré (teniendo en cuenta las alergias que los padres previamente nos
informaron).
11:00 - 11:30,
RECREO.
11:30 - 12:30, visualización del vídeo de “los fruits”
y su correspondiente
canción. Enseñaremos la canción por partes para que puedan aprenderla.
12:30 - 13:30, jugar con globos (evitar que un globo
toque el suelo), y juego
libre con plastilina.
13:30 - 14:00, recogida del aula y preparación para la
salida.
Miércoles
9:00 - 9:30, asamblea:
La marioneta Juanita va a explicar cómo se hace el
puré.
9:30 - 10:30, taller
de marioneta: Creamos nuestra propia marioneta.
10:30 - 11:00, elaboración
y degustación del puré.
11:00 - 11:30, RECREO.
11:30 - 12:30, circuito:
nos vamos al gimnasio y allí subimos y bajamos por
las
espalderas y encestamos las pelotas en canastas.
12:30 - 13:30, el
profesor/a lee un cuento o dos en voz alta y después
preguntas
de comprensión.
13:30 - 14:00, recogida
del aula y preparación para la salida.
Jueves
9:00 - 9:30, asamblea:
explicación para la actividad “Hacer guiñol”.
9:30 - 10:30, elaboración
del guiñol: Pintaremos sobre el cartón que será
nuestro
guiñol poniendo nuestras huellas.
10:30 - 11:00, acercamiento
al inglés: con bits de inteligencia de alimentos, el
bits
será sostenido por una marioneta.
11:00 - 11:30, RECREO.
11:30 - 12:30, espectáculo
de ventrilocuismo, vendrá un profesional a la clase
y
hará su espectáculo correspondiente.
12:30 - 13:30, opinión
de los niños, nos darán su opinión sobre lo que les ha
parecido
el espectáculo, y también harán un dibujo sobre lo que han visto.
13:30 - 14:00, recogida
del aula y preparación para la salida.
Viernes
9:00 - 9:30, asamblea:
trabajaremos el cuento de la “cebra Camila”,
interpretado
con marionetas.
9:30 - 10:30, fichas
de las partes del cuerpo: colorear brazos, piernas y
manos.
Fichas de objetos con sus correspondientes profesiones:
bombero/manguera,
médico/maletín etc.
10:30 - 11:00, hacer
mascaras sobre el cuento: cebra, serpiente, zorro, etc.
Tendrán
que pintarlas e insertar una goma elástica para que se sujete.
11:00 - 11:30, RECREO.
11:30 - 12:30, con el
guiñol y las marionetas hechas en días anteriores se
representará
un cuento.
12:30 - 13:30, circuito
del zorro: pasar entre aros, botar con
pelotas y subir y
bajar
escaleras y rampa.
13:30-14:00, recogida del aula y
preparación para la salida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario