domingo, 19 de abril de 2015

Fichas de Juegos



Nombre del juego: Sábana movediza

Edad: 1 año

Material: Sábana grande


Descripción: Los niños y niñas se sentarán en dos filas sobre una sábana que será arrastrada  por el suelo por el educador, los niños y niñas tendrán que mantenerse sentados sobre ésta.


Representación Gráfica:





Aspectos que se desarrollan con este juego:

Capacidades perceptivos-motrices:
-Percepción corporal: actitud tónico postural equilibradora: equilibrio.
Habilidades motrices:
-Habilidades básicas: desplazamiento.


Variante: ¿Adaptado a qué edad?
2 años
Los niños y niñas podrán ayudar al educador a arrastrar la sábana mientras otros niños/as están subidos.


Nombre del juego: Pompas plas!

Edad: 1 año

Material: Pompero


Descripción:
Los niños y niñas estarán por el espacio del aula, la o él educador (que estará sentado o de rodillas para estar a la altura de los niños/as) irá haciendo pompas y éstos tendrán que tratar de explotarlas con una palmada. Previamente el o la educador/a hará un ejemplo de cómo explotar las pompas.


Representación Gráfica:



Aspectos que se desarrollan con este juego:

Capacidades perceptivo- motrices:
- Percepción espacial
Habilidades motrices:
-Habilidades básicas: Desplazamiento y salto




Variante: ¿Adaptado a qué edad?
3 años
El juego estará acompañado de música, cuando se pare la música no podrán explotar las pompas.




Nombre del juego: Dentro y fuera

Edad: 2 años

Material: Aros


Descripción:
Se colocarán en  el suelo un aro para cada niño/a y otro para el educador,  éste dirá en voz alta: nos sentamos dentro del aro o nos sentamos fuera del aro  y los niños/as tendrán que hacerlo.


Representación Gráfica:






Aspectos que se desarrollan con este juego:

Capacidades perceptivo-motrices:
-Percepción corporal: Equilibrio
-Percepción Espacial
Habilidades motrices:
-Habilidades básicas: Desplazamiento, salto


Variante: ¿Adaptado a qué edad?
3 años
Se pueden introducir conceptos nuevos como dentro del aro a la pata coja, fuera del aro  y tocamos con una mano en el suelo, etc.






Nombre del juego: El cocodrilo dormilón

Edad: 2 años

Material: Ninguno


Descripción:
Un niño hará de "cocodrilo dormilón" que estará dormido hasta que alguien del resto de compañeros le despierte, tras esto  deberá pillar a uno de sus compañeros y si lo logra éste se convertirá en el nuevo "cocodrilo dormilón".


Representación Gráfica:







Aspectos que se desarrollan con este juego:

Capacidades perceptivo-motrices:
-Percepción Espacial
Habilidades motrices:
-Habilidades básicas: Desplazamiento




Variante: ¿Adaptado a qué edad?
3 años
Para que el niño que hace de cocodrilo pueda pasar su rol a otro compañero no valdrá solo tocarle, sino que tendrá que quitar un pañuelo que cada uno llevará atado. 


Nombre del juego: Espejos

Edad: 3 años 

Material: No se necesita

Descripción:
Por parejas, uno se colocará de pie y su compañero en frente,  el educador/a dará las instrucciones de que movimientos realizar, siendo uno el espejo y el otro la persona que realiza la acción.


Representación Gráfica:



Aspectos que se desarrollan con este juego:

Capacidades perceptivo-motrices:
-Percepción corporal: Imagen y conocimiento del propio cuerpo, lateralidad, equilibrio
Habilidades motrices:
-Habilidades básicas: Salto


Variante: ¿Adaptado a qué edad?
6 años
Realizan los movimientos por sí solos



Nombre del juego: El globo loco

Edad: 3 años

Material: Globos

Descripción: Se soltarán unos cuantos globos, y el juego consiste en impedir que lleguen al suelo y procurar que suban lo más alto posible. Para ello los niños/as deberán estirarse lo más alto posible.

Representación Gráfica:



Aspectos que se desarrollan con este juego:
Capacidades perceptivo-motrices:
- Percepción corporal
- Percepción espacial
Habilidades motrices:
- Habilidades básicas: Desplazamiento, salto
- Habilidades genéricas: Golpeo


Variante: ¿Adaptado a qué edad?
4 años
Mantener los globos en el aire con cualquier otra parte del cuerpo



Nombre del juego: Simón dice…

Edad: 4 años

Material: No necesario

Descripción:
En grupo el educador/a explicará el juego: “Simón dice que nos toquemos la nariz”, “Simón dice que nos toquemos la cabeza”, pero si no escuchamos Simón no nos podemos tocar nada, el compañero que se equivoque le tocará decir “Simón dice...”

Representación Gráfica:





Aspectos que se desarrollan con este juego:
Capacidades perceptivos-motrices:
-Percepción corporal

Variante: ¿Adaptado a qué edad?
6 años
Se puede incluir órdenes más difíciles, cómo: Simón dice que nos toquemos el pie derecho, la mano derecha del compañero…



Nombre del juego: Estatuas

Edad: 4 años

Material: Música

Descripción: Los niños/as se moverán por el aula al ritmo de la música, cuando ésta se pare tendrán que quedarse quietos.

Representación Gráfica:





Aspectos que se desarrollan con este juego:
Capacidades perceptivos-motrices:
-Percepción temporal: Ritmo

Variante: ¿Adaptado a qué edad?
5 años
Tendrán que permanecer quietos en una postura determinada



Nombre del juego: Voy en busca de un León

Edad: 5 años

Material: No necesita

Descripción: El educador cantará una canción, los alumnos estarán colocados en fila detrás del educador/a, irán imitando los movimientos que se describen en la canción.

Voy en busca de un león
Voy en busca de un león (Bis)
cogeré el más grande (Bis)
no tengo miedo (Bis)
mira cuantas flores (Bis)
lindo día (Bis)
¡oh, oh! (Bis)
Un río (Bis)
un largo y caudaloso río (Bis)
no puedo pasar sobre él (Bis)
no puedo pasar bajo él (Bis)
no puedo bordearlo (Bis)
tendremos que nadar.
Estribillo
Un árbol (Bis)
un alto y frondoso árbol (Bis)
no puedo pasar sobre él (Bis)
no puedo pasar bajo él (Bis)
no puedo escalarlo (Bis)
tendremos que bordearlo.
Estribillo
Un bosque (Bis)
un grande y frondoso bosque (Bis)
no puedo pasar sobre él (Bis)
no puedo pasar bajo él (Bis)
no puedo bordearlo (Bis)
tendremos que atravesarlo.
Estribillo
Una cueva (Bis)
vamos a entrar pero... ¿qué es esto? (Bis)
una cabeza (Bis)
unos ojos (Bis)
unos bigotes (Bis)
¡UN LEÓN! (Bis)

Representación Gráfica:





Aspectos que se desarrollan con este juego:

Capacidades perceptivos-motrices:
 -Percepción corporal: lateralidad
- Percepción espacial
- Percepción temporal: Ritmo

Habilidades motrices:
-Habilidades básicas: Desplazamiento, saltos, giros

Variante: ¿Adaptado a qué edad?
5 años
Se pueden incluir nuevas estrofas y nuevos movimientos



Nombre del juego: Policías y ladrones

Edad: 5 años

Material: No necesita

Descripción: Se divide la clase en dos grupos. A unos se les nombra policías y a los otros ladrones. Se estable un lugar para que sea la cárcel. Los policías dicen “ya” y dejan un tiempo a los ladrones para que salgan corriendo. A continuación los policías deberán ir tras ellos para pillarlos. Los ladrones que sean capturados deberán ir a la cárcel. No podrán salir hasta que un compañero les salve tocándoles.

Representación Gráfica:



Aspectos que se desarrollan con este juego:

Capacidades perceptivos-motrices:
-Percepción espacial
Habilidades motrices:
-Habilidades básicas: Desplazamiento
-Habilidades genéricas: Fintas

Variante: ¿Adaptado a qué edad?
5 años
En lugar de ir a la cárcel se añade como policía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario