El tema de nuestro
trabajo trata sobre las marionetas deportivas.
En primer lugar vamos a
definir qué son las marionetas: Son consideradas muñecos,con aspecto humano o
de animales, que al moverlos con los dedos o manos cobran vida y con la reproducción
de la voz humana parecen hablar. A
través de ellas podemos mostrar ideas, sentimientos y sensaciones mediante
historias y cuentos. Las personas se identifican y se sientes partícipes de su comportamiento.
A través de las marionetas se incrementa la
creatividad y la dramatización, además ayudan a superar la timidez.
Mediante una historia
ya creada o inventada se fomenta la imaginación, creatividad y desarrollo de
habilidades motrices finas.
Las marionetas
deportivas son una
adaptación de las tradicionales, los niños y niñas siguen una historia y van
realizando los movimientos que la marioneta realiza.
Mediante estos movimientos se desarrollan las capacidades y habilidades de
los alumnos de una forma dinámica.
Algunas de las características de las marionetas
deportivas son:
-Cuenta una historia en la que hay que moverse
-Los niños/as son participes de la historia, tanto
alumnos como profesor pueden contar la historia.
-Se trabajan todas las áreas de conocimiento.
-Se fomenta la participación de todo el grupo al
crear los materiales y recursos para la historia.
Los objetivos que se pretenden conseguir son los
siguientes:
- Enriquecer el lenguaje y la comprensión.
- Mejorar la expresión de los niños y niñas ante
conflictos y necesidades.
- Favorecer la participación entre alumnos.
- Propiciar la oportunidad de crear sus propias
marionetas.
- Desarrollar habilidades motrices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario